Search

Colorantes para velas

Los colorantes para velas es un término general que se utiliza para los diferentes tipos que hay. Existen tres tipos de colorantes: colorantes líquidos, anilinas a la grasa y pigmentos en polvo.

Los colorantes para velas es un término general que se utiliza para los diferentes tipos que hay, en los que existen tres: colorantes líquidos, anilinas a la grasa y pigmentos en polvo.

Cada uno tiene sus características por lo que es importante conocerlas para aprovechar sus ventajas y tener en cuenta las desventajas.

Colorantes líquidos

Ventaja: son fáciles de utilizar, no se degradan con facilidad, no hay grumos ni motas.

Desventaja: hay que saber cuál comprar, porque hay algunas del mercado que hay que colocar muchas gotas para llegar al color deseado, por lo que se encarece el producto.

Pigmentos en polvo

Desventaja: son más laboriosos de dispersar, pueden llegar a decantar y dejar motas de color.

Ventaja: el color no se rebaja, no se degradan con la luz y el paso del tiempo, no migra.

Anilinas a la grasa

Ventaja: son muy concentradas,

Desventajas: manchan mucho todo lo que tocan.

Sin importar cuál utilicemos, hay dos reglas que debemos cumplir. Primero debemos mezclarla con nuestra parafina o cera cuando están calientes para que se disuelvan bien, por ejemplo, en la parafina cuando este alcance los 80°.

La otra regla es irla colocando poco a poco e ir haciendo las pruebas de color, personalmente yo utilizo tapas o platos plásticos y la voy colocando gota a gota según voy agregando color hasta alcanzar el deseado. Recordemos que el color que vemos en la mezcla no es la que va a quedar al final, por ello es importante hacer las pruebas.

En Fenix Artesanal vendemos las anilinas a la grasa y son muy concentradas por lo tanto con 10 gramos alcanza para muchas velas, puedes adquirirlas aquí.

Síguenos en Facebook, Instagram y Tik Tok para saber más de nuestros productos.